Este breve libro y elocuente escrito -cortico- es un homenaje a la figura del General José Antonio Páez escrito por el cumanés, Luis Level de Goda. Concebido en un estilo propio del siglo XIX. El texto no busca narrar ni analizar críticamente, solo pretende ensalzar -con tono reverencial y adulante- la vida, el carácter y el legado de José Antonio Páez.
El objetivo central del libro es glorificar a Páez como símbolo de la libertad venezolana, como caudillo ejemplar de la independencia y como encarnación de las virtudes republicanas. En sus líneas se exalta la imagen del prócer no sólo como figura militar, sino como arquetipo moral y político, a quien las futuras generaciones deben mirar con admiración.
Luis Level de Goda le dice a Paéz: "Doscientas familias están pendientes de vuestra voz, esperando que pronuncies la palabra AMNISTÍA, palabra de que depende que los padres, los esposos, los hijos y hermanos de mil venezolanos vuelvan al seno de sus familias...De la última revolución no queda sino la compasión natural que sigue al castigo..." y le recuerda sus propias palabras: "Yo he cometido mil errores cuyas dolorosas sensaciones se han disminuido por la INDULGENCIA de mis compatriotas. Los sucesos de 1826... EL Libertador oyó mis ruegos y voló a interponer su política, y su poderoso influjo para salvar la patria: su presencia restableció la confianza pública... NO HUBO QUEJAS NI REPERCUSIONES".
Más que una obra de historia, es un acto de veneración cívica, que puede leerse también como un gesto político de su tiempo. Una reafirmación del legado de Páez frente a quienes, en tiempos posteriores, cuestionaban o minimizaban su influencia.

Luis Level de Goda (1838–1899). Militar, diplomático, político e historiador nacido en Cumaná. Fue combatiente en la Guerra Federal, senador, cónsul y fundador de la Academia Nacional de la Historia. Crítico de los gobiernos autoritarios, sufrió varios exilios. Como escritor, destacó por su compromiso con una visión republicana de la historia y por rendir tributo a los grandes hombres de la independencia, entre ellos, Páez, a quien dedicó con admiración ese libraco que reposa en mi biblioteca desde hace muchos años. Este Luis, es hijo de Andrés Eusebio Level de Goda (también conocido como Andrés Level de Goda y Grimaldo), militar y político nacido el 14 de junio de 1777 en Cumaná, quien actuó como gobernador de la provincia durante la Guerra de Independencia y ocupó cargos civiles de relevancia como oidor de la Real Audiencia y rector del Colegio de Cumaná. Quien a pesar de su posición e ideología política ayuda a Luisa Cáceres de Arismendi -de apenas 16 años- cuando viaja con su mujer en el barco (la goleta General Morillo) que la lleva detenida a las mazmorras de La Guaira: al “El Infiernito”. Una mano enemiga amiga, en aquella oscuridad y tiempo.
por: Rommel Contreras